Comisión de Peticiones UE – 23N

Antes de nada, la sesión completa:

 

Ahora sí, comenzamos.

No ha sido fácil llegar hasta aquí. Para nadie. Hemos trabajado muchas horas todos los vecinos en esta vía que se abría en 2014 y se ampliaba en 2015.

Una vez lanzada la petición, su aceptación ha trámite llegaba en un momento crucial tras los hechos acontecidos las últimas semanas.

Las semanas previas al 8 y 9 de noviembre se intensificaron las horas de trabajo de los distintos gabinetes, constituidos por vecinos, que colaboraron en la gestión documental de cara a la cita del día 23 en Bruselas.

Como ya os contamos, los días 8 y 9, nos reunimos con todas aquellas personas que nos abrieron sus puertas, y lo que sería el preludio de la esperada cita.

El día 22, Joaquín y Loreto, los dos peticionarios, salieron para Bruselas con unos pocos vecinos que hicieron el esfuerzo de desplazarse hasta allí. Mantuvieron unas últimas reuniones pendientes del anterior viaje y, con todo dispuesto, ya sólo quedaba esperar a la mañana siguiente.

23 de noviembre de 2017. A las 8:30 horas de la mañana se abren las puertas del edificio que en otras ocasiones nos ha abierto sus puertas. Tras unos minutos de espera, y ya dentro de la eurocámara, la presidenta Cecilia Wikström expone el caso y da paso a Loreto, la primera peticionaria; más tarde sería el turno de Joaquín.

Momento de escuchar que tenía que decir Europa. Las buenas noticias para nuestras alegaciones no se hacían esperar. El representante de la Comisión Europea:

Sobran las palabras.

Inmediatamente después llegaba el turno de los eurodiputados que quisieron intervenir:

  • Rosa Estarás
  • Beatriz Becerra
  • Marina Albiol
  • Florent Marcellesi
  • Ángela Vallina
  • Soledad Cabezón
  • Maite Pagazaurtundúa
  • Inés Ayala

Otros eurodiputados nos apoyaron, pero no pudieron intervenir:

  • Lola Sánchez
  • Iratxe García
  • Tania González
  • Javier Nart
  • Josep-Maria Terricabras
  • Carolina Punset
  • Estefanía Torres
  • Eleonora Evi
  • Sergio Guitiérrez
  • Paloma López
  • Marlene Mizzi

Todos ellos aportaron información valiosa a la petición. Tanto ellos como sus oficinas expusieron razones de peso, en consonancia con todos los informes que se trasladaron a la Comisión de Peticiones.

Por primera vez, de voz de la presidenta del Comisión de Peticiones, todos estuvieron de acuerdo y la votación fue unánime:

Decisiones tomadas por el Comité de Peticiones UE 23N:

1) Sigue abierta la petición.
2) Envío de una carta al Ministerio de Transporte.
3) Envío de una carta al Ministerio de Fomento.

Indicando para ambos:

– Falta de una evaluación de impacto medio ambiental actualizada
– Cumplimiento del Convenio de Aarhus
– Compromiso claro de que este proyecto va a ser soterrado: LA ÚNICA OPCIÓN ES SOTERRAMIENTO
– La Comisión debe actualizar la información sobre este contexto.

4) Envío a la Comisión de Transportes UE.

 

Gracias a todos por tomar parte y posicionaros ante esta injusticia e ilegalidad.