Comunicado de la Asociación de Vecinos afectados por la zona industrial del Camino de Tiñosa
Éste no es nuestro puente
Ante la apertura, que no inauguración (en clara descortesía del Ministro de Fomento con los representantes de las administraciones, autonómica y local, y con los vecinos), del nuevo puente del Camino de Tiñosa el jueves 14 de septiembre de 2017, esta Asociación manifiesta lo siguiente:
- Que dicho puente no incorpora de ninguna manera las peticiones desplegadas a lo largo de muchos años, la última fase, con motivo de la presentación en 2014 de las alegaciones al proyecto de puente publicado en el BOE, por las que se solicitaba una solución soterrada de la Carretera de Tiñosa. Por tanto, el puente recién inaugurado no responde a las demandas de la Asociación, no estando conformes con el proyecto ni con su realización final.
- En las semanas previas a la inauguración, la Asociación ha asistido, conjuntamente con vocales y representantes de las Juntas Vecinales de Los Dolores y Los Garres, a reuniones convocadas por el Concejal de Fomento del Ayto. de Murcia, con asistencia en algún caso del Director General de Carreteras de la CARM y de representantes de Adif, en la idea de trasladar las principales deficiencias advertidas e intentar subsanarlas en lo posible.
- Sobre lo planteado en dichas reuniones por el Concejal de Fomento, valoramos positivamente la idea de generar dos jardines, uno a cada lado de las vías, y hacer una conexión con la futura Ruta Verde sobre el trazado de las antiguas vías hacia Beniaján. También nos parece adecuada la de hacer una conexión con la Senda de Los Garres por la zona norte de las vías desde el Carril de las Vegas.
- No obstante, seguimos constatando que el puente presenta notables deficiencias y carencias que pueden conducir a problemas muy serios en breve plazo y advertimos que algunas de ellas no quedan satisfechas con las propuestas que se están haciendo:
- El puente se realiza según un proyecto en el que toda la carga de la ampliación respecto al anterior se hace repercutir sobre la parte de la Orilla de la Vía, sin que en ningún momento se tomen terrenos pertenecientes a la factoría de Jupema, al parecer ahora propiedad de Aceitunas Gomu. Ello ha obligado a expropiaciones y a que, en la Orilla de la vía, las curvas del puente impidan un camino mínimamente derecho y suficientemente ancho. Consideramos que ésta es una deficiencia clara que condiciona el resto de consideraciones.
- Además, la acera para peatones, que por otro lado es una ganancia con respecto al anterior puente, se ha realizado en el lado derecho en dirección norte, cuando lo lógico hubiera sido hacerlo en el lado izquierdo de esa misma dirección.
- No se ha tenido en ningún momento en cuenta que en dicho lado izquierdo el puente limita con la zona urbana-residencial RH, por lo que se ha proyectado y construido un puente totalmente ajeno a esa realidad. En absoluto pues es un puente integral.
- Se generan problemas que ponen seriamente en peligro la seguridad y la vida de los vecinos y personas que circulen por allí, en el acceso hacia y desde la Orilla de la Vía en la zona Sur, de manera que lejos de solucionarse los padecidos durante treinta años, seguramente no harán sino reproducirse. Estos problemas se están estudiando en las reuniones celebradas, pero hasta el momento no hemos advertido que, dadas sus dificultades, exista la suficiente voluntad para solucionarlos.
La propuesta de la Asociación consiste en construir caminos de una sola dirección, en dirección norte a través del espacio que queda entre el puente y la factoría de Jupema (o Gomu), y en dirección sur por el camino tradicional de Orilla de la vía.
- Se generan problemas específicos en los accesos del Carril Olmos, que agrava su situación respecto al puente anterior, haciendose mucho más complicados todos los movimientos de entradas y salidas tanto en dirección Murcia como en dirección Los Garres y que suponen también un serio riesgo para la seguridad de los vecinos o personas que accedan al carril, además que prácticamente no es posible el acceso de servicios de bomberos, ambulancias, etc., tanto en la maniobra de entrada como en la de salida.
- Ha sido una demanda clásica de esta Asociación y la de la Ermita del Rosario a lo largo de varias décadas, la construcción de una raqueta o rotonda que regule el tráfico de bajada y subida al puente y a la Orilla de la Vía. Pues bien, planteada de nuevo esa demanda en las reuniones antes señaladas, no recibimos sino indicaciones de que no es posible construirla y no advertimos voluntad clara de atenderla de una vez y solucionar los problemas que su carencia ocasiona.
- En la parte norte del puente, ha quedado constatada la problemática sobre la llamada ‘trompeta’ en la conexión del Camino de Tiñosa y el Carril de los Leales, y se tiene la promesa del concejal de Fomento de ampliar ese carril a siete metros.
- Todos estos problemas y deficiencias aquí señalados van a recibir un aumento adicional de complejidad en tanto el camino de la Orilla de la Vía y el puente se adoptan como alternativa para vehículos y peatones de las pedanías cercanas en el acceso a uno y otro lado del puente, con motivo de los cortes previstos en los pasos a nivel de Senda de Los Garres y Santiago el Mayor, a propósito de las obras de entrada del AVE en Murcia.
- Queda pendiente, por otro lado, dentro de la consideración integral de la zona, la recuperación para los vecinos de la zona verde 7-A, ya aprobada en el anterior PGOU, y que permancece dentro de la zona vallada de la factoría Jupema.
Por todo ello, esta Asociación manifiesta que, sin menoscabo de seguir manteniendo las reuniones necesarias con la concejalía de Fomento y otras entidades administrativas implicadas, éste no es nuestro puente y no podemos sino decir que ha sido una ocasión fallida para solucionar problemas estructurales de la zona, por lo que dichos problemas se seguirán planteando incluso con mayor virulencia.