I Jornadas – El tren por abajo, la ciudad por arriba

I Jornadas “El tren por abajo la ciudad por arriba”
Debate sobre el soterramiento. El futuro de una ciudad
***
Las I Jornadas “Sobresoterramiento” abren paso a un foro de discusión que permite observar y pensar la ciudad de Murcia para articular su futuro. Un lugar de transferencia de conocimiento desde la universidad a la ciudadanía para la construcción de una Murcia desde la reflexión colectiva
***
La desaparición de las vías del tren ha planteado diversas cuestiones sobre el desarrollo de la zona a la ciudadanía. La necesidad de plantear el futuro, así como el periodo de transición, ha llevado a las asociaciones de vecinos de San Pio X, Carmelitanos y Barriomar a organizar, con la colaboración de la Plataforma Pro-Soterramiento, un foro de discusión que plantee soluciones a la desaparición de las vías del tren al tiempo que permita re-pensar la ciudad. Un foro abierto a otras asociaciones y colectivos que irán sumándose en las siguientes ediciones.
Desde las asociaciones somos conscientes de que falta despejar algunas incógnitas sobre la continuidad de la obra. Ésta, esperamos se activará este próximo mes de enero cuando se plantee el fin del modificado del proyecto; el inicio de las expropiaciones que todavía han de ser resueltas; y el inicio de la obras. Todas estas cuestiones serán reivindicadas en la manifestación planteada el día 10 de Diciembre.
Misión de estas jornadas
· Dar a conocer las reflexiones que se han realizado sobre el soterramiento y diversos aspectos anejos desde las tribunas universitarias que con frecuencia no llegan a la sociedad, rompiendo esa necesaria transferencia de conocimiento que integra la propia pulsión científica.
· Generar un espacio de comunicación vecinal que permita conocer las diferentes posibilidades para poder ser más claros en nuestra reivindicaciones, teniendo claro con datos, qué queremos, cómo lo queremos y dónde nos podíamos ver reflejados para construir el futuro de una ciudad.
· Conocer nuestro pasado, estudiar nuestro presente y pensar en el futuro así como en los espacios de transición mientras se realizan las obras, no sólo desde nuestro barrios, sino desde una visión más amplia que tenga en cuenta la continuidad de esa arteria central que articula una Gran Vía que, comenzando en la Redonda termina en Aljucer a través de la Avenida Floridablanca y la antigua N-301 más conocida como la Carretera del Palmar, que requiere de reflexión.
Estas jornadas, y las sucesivas, serán retransmitidas a través de las redes sociales de la Plataforma Pro-Soterramiento y Cecilio Cean. Están abiertas a la participación en directo mediante comentarios en redes sociales, además de un debate posterior y a sugerencias para próximas ediciones.
Ponentes
· Enrique de Andrés Rodríguez. Arquitecto prof. Area de Urbanismo y Ordenación del Territorio ETSAE. UPC-1
· Domingo Centenero de Arce. Profesor de instituto
· Marta Latorre Catalán. Socióloga prof. Dpto. de Sociología UM
· David Cano Lacárcel. Arquitecto
Moderadora
Clara G. Sáenz de Tejada. Asociación de Vecinos Carmelitanos
Día y hora
· Sábado, 19 de diciembre
· 11:30 · Evento online en soterramientomurcia.es y ceciliocean.es