Un llamamiento a la tranquilidad y a la altura de miras. El AVE llegará soterrado.

La reciente decisión del gobierno de España de atender las reiteradas peticiones de los vecinos desde 2012 acerca de la entrada de la Alta Velocidad soterrada a la ciudad de Murcia ha soliviantado los ánimos del partido en el gobierno.

Desde esta plataforma hacemos un llamamiento a la tranquilidad, la altura de miras  y a la colaboración entre las diferentes administraciones para evitar los perjuicios a los vecinos.

Como bien indicamos en su momento, y avisamos y ha sido recientemente corroborado por la presidenta de ADIF, antigua mano derecha del anterior presidente Juan Bravo, la llegada de la Alta Velocidad en superficie vendría a coincidir con su llegada soterrada. La única intención de traer el AVE en superficie era usar las pruebas del mismo como revulsivo electoral para las próximas elecciones en 2019.

La sociedad murciana lleva desde 2012 pronunciándose reiterada veces sobre la necesidad que en ningún caso el AVE llegará en superficie en el tramo que estaba previsto soterrar”. Esta frase ha sido recogida con literalidad en mociones aprobadas en el ayuntamiento de Murcia (noviembre de 2012) y en la Asamblea Regional (2013), habiéndose reiterado sucesivas veces a lo largo de estos años en parecidas redacciones hasta la últimas mociones aprobadas en el Asamblea Regional y en el Ayuntamiento de Murcia. Se da la circunstancia que incluso algunos políticos regionales que ahora se rasgan las vestiduras acudieron  una manifestación cuyo lema era “Soterramiento Ya” “No al AVE en superficie”

La nueva solución adoptada por el gobierno de España creemos que intenta conciliar el interés de los vecinos con la necesidad de realizar en el menor tiempo posible el soterramiento de las vías del tren. El cambio contempla una llegada soterrada en el horizonte 2020, el cierre únicamente durante las obras del soterramiento del paso a nivel, ocho meses que son largamente inferiores a las previstas por la llegada en superficie, dos años o más.  Se ha de señalar que las sustitución del “muro” por uno de inferior dimensión, como hace años lleva pidiendo esta plataforma -la última vez en la Delegación del Gobierno, en el seno de la Comisión de Seguimiento, por lo que su altura se rebajó en la zona de la Estación, junto a los nuevos andenes- contempla un gasto de dinero público importante que deberá ser asumido por alguna institución: ¿Región de Murcia, Ayuntamiento de Murcia?. De igual modo, estamos a la espera de las pruebas de carga de la pasarela que demuestren su viabilidad.

Esta Plataforma ha apostado siempre por la llegada soterrada del AVE, por el cumplimiento de los plazos y por la necesaria supervisión de la obra. Hemos defendido siempre que esta obra supone un cambio trascendental en el urbanismo de Murcia, permite la construcción de una estación ínter-modal que puede paliar los problemas de comunicación de esta Región y al tiempo permite una reflexión sobre la red ferroviaria de esta Región.

En consecuencia reiteramos nuestra llamada a la tranquilidad, la altura de miras y, a la colaboración entre diferentes administraciones, a seguir en la senda de la supervisión de las obras para que se cumplan los plazos y si es posible se aminoren para que resulten lo meno lesivos para los ciudadanos.  De igual modo esperamos que se liciten cuanto antes los dos tramos faltantes al tiempo que se prevean soluciones que permitan llegar a Madrid en un tiempo prudencial desde Cartagena y Murcia como formula de ver contentada las necesidades e intereses de todos los vecinos de esta Región.